1º - Carrera de Caballos, Cascada Nueva, Eolo y Fama
2º- Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama
Conviene ir preparado para el calor y las aglomeraciones, porque fuimos muchos los que nos reunimos este lunes festivo allí. Indicaros que el 25 de agosto su acceso es gratuito debido a que se festeja el día del patrón de La Granja. El espectáculo empieza a las 17.30, cuando un guardia portando una bandera española, enciende la primera fuente: la Carrera de Caballos, durante unos 6 minutos ves manar chorros de agua de las diferentes esculturas que pueblan estas fuentes. Después sólo hay que seguir al portaestandarte para saber a qué fuente debes dirigirte: la Cascada, los Vientos, el Canastillo, las Ocho Calles, las Ranas, los Baños de Diana y, por último, la Fama. El espectáculo dura una hora y media aproximadamente.
Estos jardines dieciochescos, fueron diseñados por el francés René Carlier. En unos 6 kilómetros podemos ver parterres y bosques de tilos y castaños de Indias, añadiéndose secuoyas a partir del siglo XIX. Estatuas y jarrones de mármol y las fuentes de temática mitológica. Las figuras son de plomo que evita la corrosión, pintadas a imitación del bronce, para ennoblecerlas.
Como curiosidad deciros que en el XVIII se usaba la pendiente del terreno para hacer funcionar las 26 fuentes, pero que en época de Isabel I se construyó un sistema de cañerías, que es el que las hace funcionar actualmente. Un lago artificial llamado El Mar se construyó apartado en el punto más alto del parque y provee de agua y presión suficiente a todo el sistema.